Blog de prueba
miércoles, 11 de mayo de 2016
El aborto es un problema de gran magnitud en nuestro país, ya que es practicado por muchas jóvenes, sin importar su condición económica o estatus social; por tanto este blog tiene como objetivo proporcionar la información adecuada y pertinente sobre los diferentes riesgos físicos y psicológicos que puede traer la práctica de este acto tan denigrante para la vida misma.
En la mayoría de los casos a la mujer nunca le dijeron todo lo que le podía pasar. Muchas veces, se explica el aborto como un procedimiento quirúrgico clínicamente seguro. Pero los aspectos del llamado procedimiento "seguro" pueden dejar un deterioro físico permanente, sin mencionar el potencial de problemas psicológicos crónicos.
aborto juevenil
El aborto es un problema de gran magnitud en nuestro país, ya que es practicado por muchas jóvenes, sin importar su condición económica o estatus social; por tanto este blog tiene como objetivo proporcionar la información adecuada y pertinente sobre los diferentes riesgos físicos y psicológicos que puede traer la práctica de este acto tan denigrante para la vida misma.
En la mayoría de los casos a la mujer nunca le dijeron todo lo que le podía pasar. Muchas veces, se explica el aborto como un procedimiento quirúrgico clínicamente seguro. Pero los aspectos del llamado procedimiento "seguro" pueden dejar un deterioro físico permanente, sin mencionar el potencial de problemas psicológicos crónicos.
martes, 3 de mayo de 2016
Nutrición Humana
La nutrición es el proceso biológico en el que los organismos asimilan los alimentos y los líquidos necesarios para el funcionamiento, el crecimiento y el mantenimiento de sus funciones vitales. La nutrición también es el estudio de la relación entre los alimentos con la salud, especialmente en la determinación de una dieta.
La nutrición hace referencia a los nutrientes que componen los alimentos y comprende un conjunto de fenómenos involuntarios que suceden tras la ingestión de los alimentos, es decir, la digestión, la absorción o paso a la sangre desde el tubo digestivo de sus componentes o nutrientes, su metabolismo o transformaciones químicas en las células y excreción o eliminación del organismo. La nutrición es la ciencia que examina la relación entre dieta y salud. Los nutricionistas son profesionales de la salud que se especializan en esta área de estudio, y están entrenados para proveer consejos dietarios.
NUTRICIÓN EN EL EMBARAZO
Cuando está embarazada es necesario comer alimentos saludables es más importante que nunca. Usted necesita más proteínas, hierro, calcio y ácido fólico que antes del embarazo. Sin embargo, "comer para dos" no quiere decir que deba comer el doble, significa que los alimentos que consume son la principal fuente de nutrientes para su bebé. Comidas sensatas y equilibradas serán la mejor opción para la madre y el hijo.
Usted debe subir de peso gradualmente durante el embarazo, la mayor parte del peso la ganará en el último trimestre. En general, los médicos sugieren que las embarazadas aumenten de peso. La mayoría de las mujeres necesitan 300 calorías diarias más durante al menos los últimos seis meses de embarazo, que lo que requerían antes de estar embarazadas. Pero no todas las calorías son iguales. Su bebé necesita alimentos sanos que estén llenos de nutrientes, no calorías vacías como las que se encuentran en los refrescos, dulces y postres.
LA PROFESIÓN DE UN NUTRIÒLOGO
El Nutriólogo es el profesional de la salud capacitado para evaluar el estado de nutrición de los individuos, las comunidades y/o grupos de población, así como determinar el plan de alimentación requerido de acuerdo a las condiciones biológicas y socioculturales.
El Nutriólogo es el profesional de la salud capacitado para evaluar el estado de nutrición de los individuos, las comunidades y/o grupos de población, así como determinar el plan de alimentación requerido de acuerdo a las condiciones biológicas y socioculturales.
Es decir, un Nutriólogo conoce los aspectos relevantes de las funciones de los órganos y sistemas del cuerpo humano, así como su interacción con el aporte y asimilación de nutrimentos en las diversas etapas de la vida y su relación con los procesos patológicos o disfunciones concomitantes. Asimismo, reconoce los factores externos que influyen en el proceso de Alimentación y Nutrición de las personas y comunidades.
La labor del nutriólogo forma parte del tratamiento multidisciplinario que requieren los individuos en los diversos estadíos de procesos patológicos. De acuerdo a la enfermedad será el grupo de Profesionales de la salud que intervenga. Existen normas que así lo indican como es el caso de la obesidad, la cual debe ser tratada por un Médico, Psicólogo y un Nutriólogo. Los nutriólogos no prescribimos recetas.
Al nutriólogo le corresponde, de acuerdo a la evaluación realizada, elaborar el plan de alimentación requerido con las consideraciones socioculturales correspondientes y dar la orientación nutricia que preserve hábitos de alimentación que contribuyan a un buen estado de salud.
miércoles, 27 de abril de 2016
Catástrofe en Ecuador, Terremoto con escala de 7,8
Suscribirse a:
Entradas (Atom)